Friday, October 10, 2008




Las bolsas de valores del mundo vuelven a caer

NUEVA YORK.- El huracán financiero siguió azotando ayer jueves a los mercados mundiales, pese al anuncio de medidas para inyectar liquidez al sistema, haciendo caer a las bolsas y derrumbando nuevamente a Wall Street.
El Banco Central Europeo (BCE) abrió una línea de crédito ilimitado de emergencia para instituciones al borde de la asfixia, mientras Estados Unidos - hasta ahora el país de la libre empresa- no descartaría inyectar dinero público en bancos.
Pese a ello, Wall Street siguió a la merced del interminable huracán financiero. El índice Dow Jones cayó por debajo de los 9,000 puntos, con lo que en un año exacto ha perdido cerca de 40% de su valor. El Dow Jones cerró en baja de 7.33%, a 8,579.19 puntos, y el índice Nasdaq perdió 5.47%. Hace un año exactamente, el 9 de octubre de 2007, el principal índice de Wall Street llegó a su máximo récord absoluto en sesión, a 14,164,53 puntos.
La bolsa de Nueva York había abierto el jueves en neta alza tras seis sesiones consecutivas en baja, pero luego se desplomó arrastrando consigo a los mercados latinoamericanos. Antes, la Bolsa de Londres cerró en baja de 1.21%, la de Fráncfort cayó un 2.53% y la de París un 1.55%. La Bolsa de Madrid perdió un 3.83%. En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una leve caída de 0.5% y la de Hong Kong con un alza de 3.31%, luego de que varios países asiáticos redujeran sus tasas.
Las autoridades financieras habían anunciado, sin embargo, durante el jueves varias medidas tendientes a apaciguar los mercados. El BCE, que se unió al recorte de tasas concertado por varios grandes bancos centrales el miércoles, anunció medidas para intensificar la lucha y dijo que otorgará a los 15 países de la Eurozona un acceso ilimitado a dinero en efectivo al menos hasta fines de enero, a través de créditos a seis días.
En otra decisión destinada a desbloquear el crédito, el BCE inyectó 100,000 millones de dólares (74,000 millones de euros) en los mercados, en préstamos a un día, duplicando el monto ofrecido apenas un par de días antes.
GEORGE BUSHEl presidente estadounidense, George W. Bush, recibirá el sábado a los ministros de Finanzas del G7 y a los miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundia, anunció ayer la Casa Blanca.
Los ministros de Finanzas del G7 se reunirán este fin de semana en Washington para debatir la crisis, antes de la asamblea anual de los dos organismos. Además, el jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, anunció que Bush le propuso celebrar una cumbre de los ocho países más industrializados (G7 más Rusia) el martes próximo, si bien la Casa Blanca lo negó.
Este mismo jueves, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, anunció la reactivación de un procedimiento de préstamos de emergencia a los estados que lo soliciten para enfrentar la crisis financiera

0 Comments: