Thursday, October 23, 2008


Proconsumidor tiene mucho que dar a los consumidores

Ser miembro del consejo directivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), creado mediante la ley 358-05, podría estar entre las funciones de más alto prestigio en el país. Sus múltiples funciones establecen jurisdicción para intervenir en cualquier acto donde se haya realizado una transacción comercial o de intercambio de bienes y servicios.
Imagínese que usted, además de ser un ciudadano más de República Dominicana, tenga la responsabilidad u obligación moral y legal de defender a sus semejantes ante cualquier abuso, engaño o estafa que pueda haber de parte de algún comerciante o prestador de un servicio.
Por la poca experiencia o trayectoria que tiene el país en materia de defensa de los consumidores, salvo los casos conocidos que se dan en los sectores de electricidad y telecomunicaciones, todo indica que todavía la población no se ha dado cuenta del instrumento legal que tiene a su disposición cuando se habla del ProConsumidor.
ProConsumidor estará integrado por un consejo directivo y una dirección ejecutiva, siendo el primero jerárquicamente superior. Según lo establece la ley, la sede de la institución estará en Santo Domingo y establecerá oficinas en todo el territorio nacional de acuerdo a las necesidades de la población y a sus disponibilidades presupuestarias.
Para realizar su labor, la entidad recibirá el apoyo de un funcionario designado en los ayuntamientos. El consejo directivo de ProConsumidor y afines estará integrado por los siguientes miembros: el secretario de Industria y Comercio, quien lo presidirá; un representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; un representante del sector salud que será seleccionado por el Poder Ejecutivo a partir de una terna que presenten de consenso los organismos del Gobierno y las asociaciones privadas del sector; un representante de empresas productoras de mercancías seleccionado a partir de una terna presentada por las asociaciones empresariales.
El consejo también lo integrará un representante de empresas suplidoras de servicios y dos de las organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores, quienes también serán seleccionados de una terna que presenten de consenso las agrupaciones defensoras de los derechos del consumidor y afines, legalmente constituidas, registradas y representativas.
La membresía en el consejo directivo de ProConsumidor tendrá una duración de dos años, pudiendo ser extendida solamente por un período adicional de dos años siguiendo el mismo procedimiento de designación. El director ejecutivo de la entidad será el secretario del consejo, quien participará en el mismo con voz, pero sin voto.
El consejo directivo sesionará ordinariamente por lo menos una vez al mes para conocer los asuntos que le han dado origen y de los que le fuesen sometidos por la vía correspondiente y de manera extraordinaria siempre que lo estime necesario presidente de la entidad, el director ejecutivo o lo soliciten por lo menos dos de sus miembros, expresando en cada caso el motivo y objetivo de la convocatoria.
La dirección ejecutiva del ProConsumidor tendrá a su cargo organizar, dirigir, coordinar, vigilar y ejecutar las medidas las medidas, planes y programas que se adopten en República Dominicana tendentes a la defensa de los derechos del consumidor y usuarios de bienes y servicios.
También deberá realizar las investigaciones que sean requeridas sobre pesos, calidad y medida de los bienes y servicios, en coordinación con la dirección ejecutiva de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor). Entre sus funciones también está educar, promover e informar sobre las necesidades, intereses y problemas de consumidores y usuarios, pero también deberá promover la organización de la población consumidora de bienes y servicios en grupos comunitarios para la defensa de sus intereses.
ADEMÁSEl director ejecutivo debe ejercer la representación legal del ProConsumidor, la administración interna del instituto, en cumplimiento de los mandatos del consejo directivo; someter a los infractores ante las instancias judiciales competentes, así como asistir y asesorar al ministerio público cuando este lo requiera. Tiene la capacidad y responsabilidad de negociar convenios de colaboración con entidades homólogas de otros países mediante los cuales asegurar, entre otros objetivos posibles, la defensa de los derechos del consumidor en sus respectivos territorios.Entre las responsabilidades está la de organizar y dirigir el trámite de conciliación previa por ante el ProConsumidor entre proveedores y consumidores de bienes y servicios; fiscalizar el adecuado funcionamiento de las instancias de arbitraje de consumo y también procurar asistencia o representación legal a aquellos consumidores y usuarios que la requieran en sus reclamaciones ante los órganos reguladores sectoriales.Una de las funciones más importantes de la dirección ejecutiva del ProConsumidor es la de organizar un sistema de información y orientación de los consumidores y usuarios relativos al comportamiento de los precios de los productos prioritarios en los mercados, alternativas de consumo de bienes y servicios.

0 Comments: