Wednesday, August 13, 2008


El crudo de Texas sube un 2,7% y cierra a 116 dólares en Nueva York Nueva York- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 2,7% y cerró a 116 dólares en Nueva York, tras conocerse que las reservas de gasolina en EE.UU. bajaron en más de 6 millones de barriles la pasada semana, el triple de lo esperado. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para septiembre añadían 2,99 dólares al precio anterior y recuperaban así un nivel que no lograban desde hacía casi una semana. El incremento de hoy, que llegó a ser de más de cuatro dólares en algunos momentos de la sesión, es el primero que se registra después de tres jornadas consecutivas a la baja. Los contratos de gasolina para entrega en septiembre terminaron a 2,9323 dólares el galón (3,78 litros), lo que representa un alza de nueve centavos respecto del martes. Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes concluyeron a 3,1317 dólares/galón, alrededor de seis centavos más que el día anterior. El gas natural para septiembre se encareció 12 centavos y quedó a 8,45 dólares por mil pies cúbicos. El precio del petróleo WTI afianzó hoy la tendencia alcista nada más dar a conocer el Departamento de Energía (DOE) los datos semanales de reservas de petróleo, gasolina y destilados, que fueron más desfavorables de lo que se preveía. Las existencias de crudo bajaron en 400.000 barriles durante la pasada semana y el total, de 296,5 millones, es un 11 por ciento inferior al volumen del año pasado en la misma época. Las existencias de gasolina mermaron en 6,4 millones de barriles, comparado con un descenso de alrededor de dos millones que se esperaba. El volumen de gasolina almacenado ha bajado en más de 14 millones de barriles en las últimas tres semanas y es de 202,8 millones de barriles, una cantidad similar a la del año pasado. Las reservas de destilados, categoría que incluye al gasóleo de calefacción y el diesel, descendieron en 1,7 millones de barriles, lo que también sorprendió a los expertos, pues se esperaba un incremento cercano a dos millones de barriles. La caída en reservas de crudo y combustibles coincidió con un menor ritmo de actividad en las refinerías estadounidenses, que operaron al 85,9 por ciento de capacidad frente al 87,2 por ciento de la semana previa. También se registró un flujo menor de importaciones de crudo y de gasolina respecto de la semana precedente. Los envíos de petróleo a EE.UU. fueron de una media de 9,7 millones de barriles diarios en la última semana, 538.000 barriles menos que en la anterior. Las importaciones de gasolina fueron de una media de 785.000 barriles diarios, 79.000 barriles menos que la semana anterior y lejos de los alrededor de un millón de barriles que llegaron en otras semanas recientes.

0 Comments: