Friday, August 08, 2008
El Gobierno dispone nuevas rebajas en los precios de los combustibles
El Gobierno dispuso nuevas rebajas en los precios de los combustibles, en esta ocasión entre los RD$12.88 y RD$2.70, en los precios de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene, para la semana del sábado 9 al viernes 15 de agosto, mientras mantuvo la congelación de los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Dirección de Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio informó que el galón de gasolina premium costará RD$194.60, para una baja de RD$3.50, mientras que la gasolina regular costará RD$185.20, para una caída de RD$2.70.
El galón de gasoil regular costará RD$175.80, para una baja de RD$6.50 y el gasoil Premium se venderá a RD$179.60, para una baja de RD$6.60.
El avtur costara RD$151.92 por galón para una baja de RD$12.88, mientras que el kerosene se venderá a RD$169.20, para una baja de RD$10.90.
Durante este período el precio por galón del GLP subsidiado se mantendrá en RD$69.10 y el del GLP no subsidiado continuará en RD$90.86.
En esta oportunidad las rebajas en los precios locales de los destilados obedecen a que el precio del barril de petróleo se posicionó a finales de esta semana por debajo de 118 dólares, luego de que se dieran seguridades de que podrá operar nuevamente dentro de por lo menos diez días un oleoducto clave que atraviesa Turquía y que había sido incendiado.
Según la Dirección de Comunicaciones, Otros factores que han influido favorablemente en el comportamiento de los precios petroleros ha sido el repunte del valor del dólar frente al euro y el creciente enfrentamiento en el Estado de Georgia, en el Mar Negro, a través del cual se transporta petróleo y gas desde Azerbaiyán hasta Turquía.
Indica que, además, el descenso de los precios los expertos lo atribuyen a factores como una menor caída de la producción de lo previsto a causa de la presencia de una tormenta tropical en el golfo de México y un incremento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Agrega que también incidió en la caída de los precios el anuncio del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, de que liberará una parte de las reservas estratégicas de crudo para impulsar un descenso de los precios del combustible, en caso de que gane las elecciones del 4 de noviembre próximo
El Gobierno dispuso nuevas rebajas en los precios de los combustibles, en esta ocasión entre los RD$12.88 y RD$2.70, en los precios de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene, para la semana del sábado 9 al viernes 15 de agosto, mientras mantuvo la congelación de los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Dirección de Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio informó que el galón de gasolina premium costará RD$194.60, para una baja de RD$3.50, mientras que la gasolina regular costará RD$185.20, para una caída de RD$2.70.
El galón de gasoil regular costará RD$175.80, para una baja de RD$6.50 y el gasoil Premium se venderá a RD$179.60, para una baja de RD$6.60.
El avtur costara RD$151.92 por galón para una baja de RD$12.88, mientras que el kerosene se venderá a RD$169.20, para una baja de RD$10.90.
Durante este período el precio por galón del GLP subsidiado se mantendrá en RD$69.10 y el del GLP no subsidiado continuará en RD$90.86.
En esta oportunidad las rebajas en los precios locales de los destilados obedecen a que el precio del barril de petróleo se posicionó a finales de esta semana por debajo de 118 dólares, luego de que se dieran seguridades de que podrá operar nuevamente dentro de por lo menos diez días un oleoducto clave que atraviesa Turquía y que había sido incendiado.
Según la Dirección de Comunicaciones, Otros factores que han influido favorablemente en el comportamiento de los precios petroleros ha sido el repunte del valor del dólar frente al euro y el creciente enfrentamiento en el Estado de Georgia, en el Mar Negro, a través del cual se transporta petróleo y gas desde Azerbaiyán hasta Turquía.
Indica que, además, el descenso de los precios los expertos lo atribuyen a factores como una menor caída de la producción de lo previsto a causa de la presencia de una tormenta tropical en el golfo de México y un incremento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Agrega que también incidió en la caída de los precios el anuncio del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, de que liberará una parte de las reservas estratégicas de crudo para impulsar un descenso de los precios del combustible, en caso de que gane las elecciones del 4 de noviembre próximo
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 1:11 PM
0 Comments:
Post a Comment