Wednesday, August 06, 2008
Industria de tecnología generará 4 mil empleos y aportará RD$0.9 billones al fisco
Microsoft Dominicana reveló hoy que la Industria de la Tecnología de la Información (TI) generará unos cuatro mil nuevos puestos de trabajó en los próximos cuatro años y aportará al país cerca de dos mil millones de pesos (0.9 billones) en impuestos, lo que convierte a la industria en uno de los grandes sectores de crecimiento para la economía.
Para este año 2008 Microsoft espera generar inversiones cerca de los RD$900 millones, a través de las compañías que venden sus productos.
Las cifras están contenidas en un estudio presentado por Microsoft Dominicana, sobre el “Impacto de la Industria en la Economía y el Desarrollo del País”, realizado por la Internacional Data Corporation (IDC).
Ricardo Villate, vicepresidente de Investigación y Consultoría para América Latina de IDC, al presentar los contenidos del estudio, indicó que actualmente 13 mil personas están empleadas en la TI de los cuales Microsoft soporta más del 53 por ciento, es decir alrededor de siete mil empleos.
Agregó que del 2007 al 2011 se proyecta que el sector de la TI generará cuatro mil empleos y crear más de 60 nuevas empresas relacionadas al área de la tecnología.
“El mercado de TI del país tiene el perfil de una economía emergente, con un comportamiento dominado en un 74 por ciento de la industria del hardware y un 11 por ciento en software en el 2007. El gasto de la industria tecnológica representa menos del 0.6 % del Producto Interno Bruto, comparado con el 2.5% que se gasta mundialmente” explicó.
Agregó que el gasto total del mercado del TI se estima crecerá anualmente unos 9.2% hasta el 211, crecimiento que según dijo será impulsado por el sector de software, que cada año crecerá en un 11.35.
Gerente MicrosoftDe su lado el gerente general de Microsoft Dominicana, dijo que la iniciativa del estudio es parte del objetivo de la esa empresa de colaborar en proyectos para el desarrollo de la tecnología y la reducción de la brecha digital en la República Dominicana.
Destacó que por cada peso dominicano que Microsoft vende en el país se generan adicionalmente RD26.59 en la economía, a través de la venta de hardware, licencias, firmas de servicios técnicos, entre otros, lo cual dinamiza la economía y la industria loca, produciendo nuevos puestos de trabajo y oportunidades comerciales.
Microsoft Dominicana reveló hoy que la Industria de la Tecnología de la Información (TI) generará unos cuatro mil nuevos puestos de trabajó en los próximos cuatro años y aportará al país cerca de dos mil millones de pesos (0.9 billones) en impuestos, lo que convierte a la industria en uno de los grandes sectores de crecimiento para la economía.
Para este año 2008 Microsoft espera generar inversiones cerca de los RD$900 millones, a través de las compañías que venden sus productos.
Las cifras están contenidas en un estudio presentado por Microsoft Dominicana, sobre el “Impacto de la Industria en la Economía y el Desarrollo del País”, realizado por la Internacional Data Corporation (IDC).
Ricardo Villate, vicepresidente de Investigación y Consultoría para América Latina de IDC, al presentar los contenidos del estudio, indicó que actualmente 13 mil personas están empleadas en la TI de los cuales Microsoft soporta más del 53 por ciento, es decir alrededor de siete mil empleos.
Agregó que del 2007 al 2011 se proyecta que el sector de la TI generará cuatro mil empleos y crear más de 60 nuevas empresas relacionadas al área de la tecnología.
“El mercado de TI del país tiene el perfil de una economía emergente, con un comportamiento dominado en un 74 por ciento de la industria del hardware y un 11 por ciento en software en el 2007. El gasto de la industria tecnológica representa menos del 0.6 % del Producto Interno Bruto, comparado con el 2.5% que se gasta mundialmente” explicó.
Agregó que el gasto total del mercado del TI se estima crecerá anualmente unos 9.2% hasta el 211, crecimiento que según dijo será impulsado por el sector de software, que cada año crecerá en un 11.35.
Gerente MicrosoftDe su lado el gerente general de Microsoft Dominicana, dijo que la iniciativa del estudio es parte del objetivo de la esa empresa de colaborar en proyectos para el desarrollo de la tecnología y la reducción de la brecha digital en la República Dominicana.
Destacó que por cada peso dominicano que Microsoft vende en el país se generan adicionalmente RD26.59 en la economía, a través de la venta de hardware, licencias, firmas de servicios técnicos, entre otros, lo cual dinamiza la economía y la industria loca, produciendo nuevos puestos de trabajo y oportunidades comerciales.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 3:31 PM
0 Comments:
Post a Comment