Thursday, August 07, 2008
El Gobierno garantiza la venta de combustibles, pese a actitud de Anadegas
El secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, aseguró que el Estado dominicano garantiza la venta de los derivados del petróleo a la población en caso de que Anadegas cierre sus establecimientos.
Ante la amenaza de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina -Anadegas-, de que a partir de este miércoles no retirará combustible de la Refinería Dominicana de Petróleo, Paredes advirtió que así como la ley le autoriza a otorgar permisos para instalar envasadoras de gas o estaciones de gasolina, igualmente le reconoce facultad para quitarlos.Entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite por la Z-101 FM, recordó que constitucionalmente no está permitido que por acciones de fuerza, legítimas o no, se afecte a la ciudadanía en un servicio tan fundamental.Paredes informó que se reunió este miércoles con las empresas distribuidoras de combustibles Esso, Texaco, Shell, Isla y otras, y sus ejecutivos le garantizaron que sus 120 estaciones diseminadas en Santo Domingo, Santiago Puerto Plata, San Francisco, el Este y el Sur hasta Baní estarían brindando el servicio a la ciudadanía.“En el caso de las casi 500 estaciones cuyos dueños están afiliados a Anadegas no hay una suspensión del servicio de inmediato, ellos lo que han dejado es de recibir desde ayer, o han decidido no retirar combustible desde Refinería o a través de sus suplidores, lo que significa que en el día de hoy, mañana y quizás por dos o tres días estén sirviendo combustible que tienen en existencia”, explicó.Melanio Paredes señaló que con la medida Anadegas busca presionar al Gobierno para que acceda a sus peticiones de que se les permita vender gas licuado de petróleo en las estaciones de gasolina, lo que reiteró no será posible.
El secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, aseguró que el Estado dominicano garantiza la venta de los derivados del petróleo a la población en caso de que Anadegas cierre sus establecimientos.
Ante la amenaza de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina -Anadegas-, de que a partir de este miércoles no retirará combustible de la Refinería Dominicana de Petróleo, Paredes advirtió que así como la ley le autoriza a otorgar permisos para instalar envasadoras de gas o estaciones de gasolina, igualmente le reconoce facultad para quitarlos.Entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite por la Z-101 FM, recordó que constitucionalmente no está permitido que por acciones de fuerza, legítimas o no, se afecte a la ciudadanía en un servicio tan fundamental.Paredes informó que se reunió este miércoles con las empresas distribuidoras de combustibles Esso, Texaco, Shell, Isla y otras, y sus ejecutivos le garantizaron que sus 120 estaciones diseminadas en Santo Domingo, Santiago Puerto Plata, San Francisco, el Este y el Sur hasta Baní estarían brindando el servicio a la ciudadanía.“En el caso de las casi 500 estaciones cuyos dueños están afiliados a Anadegas no hay una suspensión del servicio de inmediato, ellos lo que han dejado es de recibir desde ayer, o han decidido no retirar combustible desde Refinería o a través de sus suplidores, lo que significa que en el día de hoy, mañana y quizás por dos o tres días estén sirviendo combustible que tienen en existencia”, explicó.Melanio Paredes señaló que con la medida Anadegas busca presionar al Gobierno para que acceda a sus peticiones de que se les permita vender gas licuado de petróleo en las estaciones de gasolina, lo que reiteró no será posible.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 8:48 AM
0 Comments:
Post a Comment