Thursday, August 07, 2008
Rafael Alburquerque condena asesinatos; jura como presidente Academia de Derecho
El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, dijo que es totalmente reprobable el asesinato de siete personas en una comunidad rural de Baní, provincia Peravia, a manos de narcotraficantes.
Alburquerque consideró que la acción en la que fueron asesinadas las siete personas debe recibir la condena de toda la sociedad dominicana.
Manifestó que el hecho sangriento es una prueba de que todos debemos continuar trabajando y luchando contra la delincuencia y el narcotráfico en República Dominicana.
Las declaraciones del vicepresidente Alburquerque se produjeron este miércoles en la noche, luego de su discurso en el acto de instalación de las autoridades de la Academia Dominicana del Derecho, actividad que se realizó en el salón principal de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, donde fue juramentado como presidente del Consejo Consultivo de la entidad profesional.
El Consejo Consultivo está integrado, además, por el doctor Rafael Luciano Pichardo, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, y los juristas Juan Manuel Pellerano Gómez, Marino Vinicio Castillo, Jottin Cury, Bernardo Fernández Pichardo, Artagnán Pérez Méndez, Milton Ray Guevara, Manuel Bergés Chupani, Amadeo Julián, Abel Rodríguez del Orbe y Federico Carlos Álvarez.
En su discurso, el vicemandatario advirtió que la Academia Dominicana del Derecho luchará por mantener el legado jurídico del país, ya que hay una tendencia a nivel internacional que procura homogenizar una legislación a nivel continental que pueda facilitar los planes de quienes la alientan.
Destacó que aunque reconoce que es una labor ciclópea la que les espera, está seguro de que saldrán airosos, ya que dicha entidad estará integrada por prestigiosos juristas y figuras destacadas del Derecho Dominicano que defenderán con gallardía el legado jurídico de los dominicanos.
Reiteró que tras dejar formalmente constituida dicha Academia, que en sus estatutos se exponen claramente los fines de la misma y que está seguro que los juristas, hombres de letras, catedráticos, doctrinarios y litigantes presentes en dicho actos, se encontraban allí impulsados por el propósito común de defender el legado de la cultura jurídica de los dominicanos.
Durante el acto, el vicepresidente Alburquerque juramentó al doctor Víctor Joaquín Castellanos Pizano, como presidente del Consejo de Directores de la Academia Dominicana del Derecho, y se dieron a conocer los miembros de dicha entidad, que son José Ricardo Taveras, Jottin Cury hijo, Cristina Aguiar, Juan Miguel Castillo Pantaleón, Hilario Ochoa, Julio Aníbal Fernández, Julio Miguel Castaños Guzmán y Reinaldo Ramos.
Hicieron uso de la palabra el doctor Castellanos Pizano y el diputado Ricardo Taveras, quienes coincidieron en denunciar los propósitos de personalidades dominicanas e instituciones extranjeras por cambiar la tradición jurídica dominicana, sin previo análisis de la realidad nacional.
En tanto que la embajadora francesa en República Dominicana, Cecil Pozo Diborgio, quien fue reconocida con un cuadro típico dominicano, por el apoyo a la Academia Dominicana del Derecho, pronunció un discurso de agradecimiento, y manifestó la disposición de Francia de seguir apoyando todo el esfuerzo por la superación y mejoría del Derecho en República Dominicana.
El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, dijo que es totalmente reprobable el asesinato de siete personas en una comunidad rural de Baní, provincia Peravia, a manos de narcotraficantes.
Alburquerque consideró que la acción en la que fueron asesinadas las siete personas debe recibir la condena de toda la sociedad dominicana.
Manifestó que el hecho sangriento es una prueba de que todos debemos continuar trabajando y luchando contra la delincuencia y el narcotráfico en República Dominicana.
Las declaraciones del vicepresidente Alburquerque se produjeron este miércoles en la noche, luego de su discurso en el acto de instalación de las autoridades de la Academia Dominicana del Derecho, actividad que se realizó en el salón principal de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, donde fue juramentado como presidente del Consejo Consultivo de la entidad profesional.
El Consejo Consultivo está integrado, además, por el doctor Rafael Luciano Pichardo, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, y los juristas Juan Manuel Pellerano Gómez, Marino Vinicio Castillo, Jottin Cury, Bernardo Fernández Pichardo, Artagnán Pérez Méndez, Milton Ray Guevara, Manuel Bergés Chupani, Amadeo Julián, Abel Rodríguez del Orbe y Federico Carlos Álvarez.
En su discurso, el vicemandatario advirtió que la Academia Dominicana del Derecho luchará por mantener el legado jurídico del país, ya que hay una tendencia a nivel internacional que procura homogenizar una legislación a nivel continental que pueda facilitar los planes de quienes la alientan.
Destacó que aunque reconoce que es una labor ciclópea la que les espera, está seguro de que saldrán airosos, ya que dicha entidad estará integrada por prestigiosos juristas y figuras destacadas del Derecho Dominicano que defenderán con gallardía el legado jurídico de los dominicanos.
Reiteró que tras dejar formalmente constituida dicha Academia, que en sus estatutos se exponen claramente los fines de la misma y que está seguro que los juristas, hombres de letras, catedráticos, doctrinarios y litigantes presentes en dicho actos, se encontraban allí impulsados por el propósito común de defender el legado de la cultura jurídica de los dominicanos.
Durante el acto, el vicepresidente Alburquerque juramentó al doctor Víctor Joaquín Castellanos Pizano, como presidente del Consejo de Directores de la Academia Dominicana del Derecho, y se dieron a conocer los miembros de dicha entidad, que son José Ricardo Taveras, Jottin Cury hijo, Cristina Aguiar, Juan Miguel Castillo Pantaleón, Hilario Ochoa, Julio Aníbal Fernández, Julio Miguel Castaños Guzmán y Reinaldo Ramos.
Hicieron uso de la palabra el doctor Castellanos Pizano y el diputado Ricardo Taveras, quienes coincidieron en denunciar los propósitos de personalidades dominicanas e instituciones extranjeras por cambiar la tradición jurídica dominicana, sin previo análisis de la realidad nacional.
En tanto que la embajadora francesa en República Dominicana, Cecil Pozo Diborgio, quien fue reconocida con un cuadro típico dominicano, por el apoyo a la Academia Dominicana del Derecho, pronunció un discurso de agradecimiento, y manifestó la disposición de Francia de seguir apoyando todo el esfuerzo por la superación y mejoría del Derecho en República Dominicana.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 8:50 AM
0 Comments:
Post a Comment