Wednesday, September 10, 2008
El Senado reconoce a Bosch, Balaguer y a Peña Gómez
El Pleno del Senado aprobó, una resolución que reconoce de manera póstuma y conjunta al ex presidente Joaquín Balaguer, al profesor Juan Bosch y al doctor José Francisco Peña Gómez, por sus aportes políticos, culturales y sociales en beneficio de los "intereses más nobles del país". El doctor Joaquín Balaguer fue el fundador y líder del Partido Reformista, bautizado después como Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fue siete veces presidente de la República, la primera durante la tiranía de Trujillo y luego de 1966 a 1978, al imponerse en dos reelecciones, en las cuales no podía participar el principal partido, el Revolucionario Dominicano, por la represión que se desataba. Luego el doctor Balaguer ganó las elecciones de 1986, 1990 y 1994.
Balaguer murió el 14 de agosto de 2002 El profesor Juan Bosch, fue fundador y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y elegido presidente en las primeras elecciones libres luego del ajusticiamiento del tirano. Fue derrocado siete meses después por fuerzas que se oponían a la democracia que se practicaba desde su gobierno. En 1973 renunció del PRD, partido que consideró había cumplido su papel histórico y fundó el Partido de la Liberación Dominicana, con el cual en 1990 ganó las elecciones, pero se asegura que el gobierno encabezado por el doctor Balaguer hizo un fraude colosal, para impedir que llegara al poder. Bosch murió el primero de noviembre de 2001 El doctor José Francisco Peña Gómez fue el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano bajo la presidencia del profesor Juan Bosch, época en que enfrentó lo que definió como dictadura ilustrada los 12 años de Gobierno del doctor Balaguer, al que en 1978 enfrentó y derrotó para llevar al poder al hacendado Antonio Guzmán. Tambié en 1982 encabezó el PRD para llevar al poder al doctor Salvador Jorge Blanco, pero en 1986 enfrentó a su compañero de partido, Jacobo Majluta, por la candidatura presidencial, acción que debilitó al partido y facilitó el regreso al poder de Balaguer, quien derrotó, en unas elecciones muy dudosas, a Jacobo Majluta. Peña Gómez, con el partido dividido por la salida de Majluta, se lanzó como candidato presidencial en las elecciones de 1990, pero se quedó en tercer lugar, aunque se asegura con unas votaciones excelentes, para las condiciones en que participó, pues en esas elecciones el favorito era el profeso Juan Bosch. Asimismo, Peña Gómez volvió a aspirar a la presidencia en las elecciones de 1994, en la que era el favorito, pero se impuso el doctor Balaguer, en lo que el propio Peña Gómez definió como un gran fraude. Se originó una crisis que provocó la reforma constitucional, se redujo en dos años el mandato del doctor Balaguer y se celebraron elecciones en 1996, las cuales ganó en la primera vuelta el doctor Peña Gómez, pero no alcanzó el 50 más uno de los votos que estableció la reforma constitucional y en la segunda vuelta, con una alianza entre El PLD y el PRSC, el doctor Leonel Fernández ganó las elecciones. El doctor Peña Gómez murió el 10 de mayo de 1998.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 8:46 AM
0 Comments:
Post a Comment