Tuesday, September 09, 2008


Inundaciones provocan 11 casos de muertes por dengue y uno por leptospirosis

El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, admitió este martes que se han incrementado los casos de dengue, conjuntivitis y leptospirosis, fruto de las inundaciones y la contaminación producidas por la tormenta Hanna y el huracán Ike.

Rojas Gómez informó que hasta el momento se han registrado 11 casos de muertes por dengue y uno por leptospirosis.

El funcionario indicó que se han intensificado las labores en los refugios y las zonas vulnerables por inundaciones para evitar el incremento de estos brotes de enfermedades.

La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) tiene control epidemiológico absoluto en todo el territorio nacional, afirmó este martes de manera categórica el titular de esa dependencia .

El doctor Bautista Rojas Gómez consideró normal que luego de una fuerte y prolongada temporada lluviosa como la que se ha presentado en el país durante los meses de julio, agosto y septiembre se presenten algunos casos adicionales de dengue, leptospirosis y conjuntivitis.
Observó, sin embargo, que aún con el incremento de casos de esas enfermedades, los números son significativamente menores con relación al año pasado.
Rojas Gómez se refirió al tema en respuestas a periodistas previo a su participación en el acto de relanzamiento del Programa de Seguridad Democrática, en el que la SESPAS puso marcha la iniciativa “Barrio Sano”, que beneficiará a los pobladores de alrededor de cien sectores populares.
“Hoy podemos afirmar que la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social tiene absoluto control epidemiológico en todo el territorio nacional, gracias a que se han tomado las medidas preventivas de lugar”, expresó.
En ese sentido refirió, a modo de ejemplo, para esta fecha del año pasado tenían registradas las muertes de 42 personas a causa del dengue, y en la actualidad la cifra es de once. Explicó que ese número incluye dos casos presentados en los últimos días.

0 Comments: