Monday, September 08, 2008
Petróleo cierra en leve alza entre el dólar y el huracán Ike
Los precios del petróleo iniciaron dubitativos la semana, cerrando en leve alza, presionados entre la recuperación del dólar y la llegada del huracán Ike al golfo de México.En New York el barril cerró en 106,34 dólares, en alza de 11 centavos en relación al viernes.Luego de abrir en neta alza, el crudo perdió dirección ante la recuperación del dólar, que erosiona el poder de compra de los inversores que disponen de otras divisas. Ello incita también a los inversores a comprar dólares en detrimento de otras colocaciones, tales como materias primas."El dólar orienta los precios del petróleo desde comienzos de julio", observó Adam Sieminski, de Deutsche Bank.
Según el analista, el elemento clave se encuentra en la resistencia de la economía mundial, y principalmente la situación en Asia, gran consumidora de materias primas."La situación económica mundial pesa sobre el mercado y continuará haciéndolo hasta que los economistas lleguen a un consenso sobre la situación en Asia", explicó.Otros dos elementos animaron al mercado. El huracán Ike es esperado el martes en la noche en el sureste de las costas del golfo de México, según el Centro nacional de huracanes (NHC), región en la que se concentra un cuarto de la producción petrolera estadounidense, o 1,3 millones de barriles de crudo diarios.
Los precios del petróleo iniciaron dubitativos la semana, cerrando en leve alza, presionados entre la recuperación del dólar y la llegada del huracán Ike al golfo de México.En New York el barril cerró en 106,34 dólares, en alza de 11 centavos en relación al viernes.Luego de abrir en neta alza, el crudo perdió dirección ante la recuperación del dólar, que erosiona el poder de compra de los inversores que disponen de otras divisas. Ello incita también a los inversores a comprar dólares en detrimento de otras colocaciones, tales como materias primas."El dólar orienta los precios del petróleo desde comienzos de julio", observó Adam Sieminski, de Deutsche Bank.
Según el analista, el elemento clave se encuentra en la resistencia de la economía mundial, y principalmente la situación en Asia, gran consumidora de materias primas."La situación económica mundial pesa sobre el mercado y continuará haciéndolo hasta que los economistas lleguen a un consenso sobre la situación en Asia", explicó.Otros dos elementos animaron al mercado. El huracán Ike es esperado el martes en la noche en el sureste de las costas del golfo de México, según el Centro nacional de huracanes (NHC), región en la que se concentra un cuarto de la producción petrolera estadounidense, o 1,3 millones de barriles de crudo diarios.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 2:14 PM
0 Comments:
Post a Comment