Wednesday, September 10, 2008
Sacerdote califica de peligroso viajar a San José Ocoa
El sacerdote de la provincia San José de Ocoa, padre Domingo Soveico, calificó como peligroso trasladarse a esa comunidad pese a que el acceso a la misma por varios lugares se ha restablecido. Informó que aún continúan incomunicados los municipios Sabana Larga, Rancho Arriba, El Pinal, La Horma, La Ciénaga, debido a los derrumbes que se han producido en la zona tras el paso por el país de los huracanes Hanna y Ike. El padre Soveico, quien forma parte de una comisión de ocoeños que procura ayuda para esa provincia, advirtió que el acceso a Ocoa podría quedar destruido en cualquier momento, indicando que al interior de la provincia se ha logrado la comunicación con algunos municipios por vía telefónica porque terrestre es imposible. Sin embargo, resaltó que hasta el momento no se han producido víctimas fatales, aunque si la destrucción de un gran número de viviendas. De su lado, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Roberto Santana, explicó que cuando el paso de las tormentas Noel y Olga las autoridades prometieron la construcción del puente con fondos de la Unión Europea, pero hasta la fecha solo se ha producido el primer picazo, en mayo pasado, para la apertura de los trabajos. La comisión pidió al gobierno acudir en ayuda de esa comunidad y sus munícipes, resaltando que necesita medicina, ropa, alimento y agua. El Senado aprobó ayer una resolución que pide al Poder Ejecutivo declarar “zona de desastre” la provincia de San José de Ocoa, por los daños dejados por el huracán Ike, que mantiene incomunicadas a más de 30 localidades de esa provincia.
Publicado por Pablo Graciano Cruz en 8:42 AM
0 Comments:
Post a Comment